20110721





La primera vez que escuche a Niña Dioz fue en una estación de radio, tocaban Cuando Cuando, uno de sus primeros temas al aire. Desde mi punto de vista, Niña Dioz sonaba enojada, su lírica traía mucha fuerza, y la música la acompañaba de la mano, sin duda era una canción que saltaba entre la tanda; primero porque era una chica la que estaba soltando rimas poderosas y con una seguridad tremenda; después, porque su género no está tan explotado en nuestro país, que apenas va creciendo en cuestión de hip hop.

Tenemos grandes y buenos representantes, pero si somos sinceros estamos muy lejos, de un Dr. Dre, Snoop Dogg un Jay-Z, Eminem, Rick Ross, Busta Rhymes entre muchos otros, incluso no tenemos antecedentes de un Run DMC. Por eso es importante la presencia de más talentos como Niña Dioz.

Creo firmemente que a nuestra industria le hace falta gente que se atreva a hacer cosas, pero con talento, últimamente he escuchado bandas que se atreven muchisísimo, que tienen los contactos y la facilidad para hacer "música", pero les falta talento, ángel, carísma, como quieran llamarlo. Los Tigres del Norte dicen con mucha razón: "Sin talento no busques grandeza porque nunca la vas a tener".

Cuatro o cinco meses después fui a ver a Niña Dioz a un lugar en Ámsterdam, en la Condesa, un sitio chiquito, tuvo lleno total. En las tornamesas estaba Dj Ali al mando, combinación que me pareció muy interesante por lo virtuoso que es en los viniles. El show empezó, fueron alrededor de unas 10 o 12 canciones, en algún momento Niña Dioz invitó a Marcela Viejo, vocalista de Quiero Club, con la cual también tiene una colaboración en uno de sus mixtapes. La tocada estuvo buena la verdad es que su show me pareció interesante, se ha hecho de admiradores, de gente que "tiembla como flan cuando la ven" como ella diría, yo me quedé con ganas de que tocara Herida De Muerte, que tiene como base el sample que usó Jay-Z en (I Just) Died In Your Arms Tonight, remix de la canción original ochentera de Cutting Crew.

Niña Dioz, en mi opinión de fan, oyente pero sobre todo amante de la música, está por explotar todavía más el potencial que tiene; un gran flow, hambre y mucho valor, mismo que le ha servido para ser comparada por muchos como la M.I.A. mexicana. En algunos años la veremos en grandes festivales, incluso escenarios internacionales. Sobre este tema leí en un blog del NY Times que tuvo pariticipación en SXSW, en Austin, pero desafortunadamente se encontró problemas técnicos y no pudo dar uno de sus grandes shows.

Para no dejar ir unos datos interesantes, esta guapa tiene temas producidos por los Crookers, Alejandro Rosso, Villa Diamente y Erik Santos. Actualmente, en su cuenta de twitter @ninadioz ha publicado que se encuentra haciendo nuevos temas y que pronto empezará a dar conciertos. Pueden encontrar más de sus mixtapes en su sitio.

Sin más, les dejo uno de los temas que más me gusta de su último mixtape: Chicos, Tenis y Cachucha. La producción de Lil'go me parece maravillosa; usa una de mis canciones favoritas: Heartbeats, de The Knife en su live version, que acompaña perfectamente a un tema autobiográfico de Niña Dioz.

Niña Dioz - Chicos, Tenis y Cachucha

No hay comentarios: