Aparte de la música, una de mis grandes pasiones es el baile, en especial el flamenco y la danza árabe, practico ambos, y este último desde hace dos años. La danza árabe ha significado más que un baile, ha hecho que me interese por otra cultura y la forma de vida de las mujeres de medio oriente. Si se preguntan qué tiene que ver un blog de música con la danza árabe, la respuesta es simple y lógica: como en todas las danzas, la música es fundamental.
Amani El Omr, es uno de los compositores más famosos del género báladi, el cual se caracteriza por tener un ritmo en base maqsum (4/4), que deriva del masmoudi (8/4). Los crótalos y el derbake son los instrumentos que van marcando el ritmo. Los báladis por lo general empiezan de una manera muy lenta y melódica; después entra un instrumento de percusión y entonces comienza un diálogo entre un instrumento de percusión y uno melódico, y conforme la pieza avanza, pueden irse agregando más instrumentos.
La palabra báladi en árabe significa mi tierra o mi país, y hace alusión al pueblo y a lo popular, la danza que acompaña al género fue bailada por las mujeres en los pueblos desde épocas muy remotas.
La palabra báladi en árabe significa mi tierra o mi país, y hace alusión al pueblo y a lo popular, la danza que acompaña al género fue bailada por las mujeres en los pueblos desde épocas muy remotas.
El baladí es el género que más me gusta bailar, es alegre y enérgico; así que los dejo con una probadita. Por lo general los tracks de Amani no tienen un título simplemente los llama báladi.
Amani El Omr - Báladi
No hay comentarios:
Publicar un comentario