20111116




Una vez que el primer disco de Telefunka, Electrodoméstico (2003), llegó a mis manos, fue difícil soltarlo. Ocho años han pasado y cada vez que lo pongo me cautiva de nuevo (excepto la versión que hicieron de Bésame Mucho, pero no los culpo). Luego vino un segundo LP, Cassette (2006), que por alguna extrañísima razón no he escuchado y, este año, lanzaron Invisible.

Sí, lo hicieron en el Vive Latino y ya pasaron varios meses, pero nunca es tarde. Sólo puedo comparar este disco con el primero, del cual quedan apenas unas reminiscencias (como la canción Moneymoon y las voces tratadas con efectos). Esta vez, el trío de Guadalajara apostó por un sonido popero en general, pero sin perder la influencia de múltiples géneros como rock, jazz, funk o disco (sello inigualable).

En este álbum incluyeron más vocales y, como ellos mismos dicen, muestra "un lado más upbeat" de la banda. Además, transita entre distintos estados de ánimo y estilos musicales: una canción es guitarra eléctrica para mover las cabezas hacia adelante y hacia atrás y la siguiente es sintetizadores que podrían prender cualquier pista de baile.

Me atrevo a decir que Telefunka es una de las mejores bandas de música electro-orgánica de México, un must have, must listen y must love para cualquiera que disfrute de las buenas propuestas (hoy reinventadas) de nuestro país.

Les dejo el segundo sencillo de Invisible, en el que participa la cantante Anita Álvarez de Toledo.

Telefunka - Flash

No hay comentarios: